A pesar de que Facebook es una de las redes sociales más longevas y que parece que se sabe todo aquello que se necesita para hacerla crecer, es importante no relajarse y tratar siempre de encontrar la forma de seguir mejorando las páginas en la plataforma de Meta. En esta ocasión nos vamos a centrar en explicarte las mejores herramientas de análisis de Facebook para 2023. De esta manera, sabrás cómo poder sacar el máximo partido.
Cuando hablamos de las herramientas de análisis de Facebook hablamos de programas que se encargan de recopilar y reportar métricas de rendimiento de la cuenta de Facebook, unas métricas que pueden incluir cosas como me gusta, vistas, clics, comentarios y participación. De esta manera, si utilizas la red social para tu empresa, será muy importante que conozcas cuáles son las mejores herramientas. para poder conocer tus estadísticas y mejorar.
Mejores herramientas de análisis de Facebook para 2023
Cuando hablamos de las las mejores herramientas de análisis de Facebook para 2023, tenemos que hablar de las siguientes opciones:
Rival IQ
Rival IQ es una herramienta que se encuentra centrada en tratar de informar a los usuarios a través de las métricas analíticas habituales de Facebook, pero también útil para poder analizar a la competencia, con la ventaja que ello conlleva para conocer la forma en la que se debe proceder.
Entre sus principales características se encuentra que nos permite conocer el rendimiento de nuestra página desde un primer momento, pudiendo conocer tanto los likes como los comentarios, publicaciones, reacciones y la información demográfico en un solo lugar.
Además, podemos acceder a informes completos sobre cuentas de la competencia para compararnos, sin olvidar su herramienta de análisis de anuncios de Facebook para realizar un seguimiento de las campañas y la ubicación, pudiendo observar información demográfica.
Meta Business Suite
Una de las mejores herramientas de análisis de Facebook para 2023 es recurrir al uso de Meta Business Suite, que llegó en el año 2021 para sustituir a la herramienta Facebook Analytics. Esta es una herramienta que pertenece a Meta que se utiliza para administrar anuncios, comercio y publicación de contenido tanto para Facebook como para Instagram, la otra red social de la empresa creada por Mark Zuckerberg.
También dispone de una herramienta de analítica básica en la que es posible revisar información acerca de las publicaciones realizadas y de la propia página. Gracias a su uso podemos conocer tanto el rendimiento de las publicaciones como llevar a cabo un seguimiento de las tendencias clave para para poder probar patrones de éxito. También es útil para poder consultar los datos demográficos del público objetivo, teniendo la ventaja de que se trata de una herramienta que es totalmente gratuita, algo que no sucede con otras muchas de las herramientas que podrás encontrar en este listado.
Keyhole
Keyhole es una herramienta de análisis que también se puede utilizar para hacer análisis sociales, ya que gracias a ella podría realizar un seguimiento del rendimiento de la página de Facebook, así como de la competencia, y puedes usar las recomendaciones de la propia herramienta para poder optimizar tu página.
Gracias a ella podrás llevar a cabo un seguimiento de hashtags y de palabras clave que te permitirá estar al día con respecto a las tendencias. Gracias al uso de esta herramienta podrás conocer un análisis de las sensaciones de otros usuarios y poder conocer quién habla de tu marca y cómo les hace sentir.
Asimismo, tanto si estás buscando nuevos seguidores como un mayor engagement o una conversión, desde Keyhole se ofrecen recomendaciones que están respaldadas por datos para cosas como el tiempo para publicar y cuántas plantas utilizar. De igual forma, es muy útil para poder analizar la competencia, lo que es una gran forma de poder crecer en la red social.
Social Status
Cuando hablamos de Social Status estamos ante una herramienta de análisis de redes sociales que destaca a simple vista por su gran interfaz, que es muy colorida y que ofrece una gran información acerca de Facebook, donde se encarga de analizar y rastrear todo lo que puedas imaginar desde las impresiones de las publicaciones hasta las interacciones de los usuarios, el crecimiento y las campañas de influencer. De hecho, a través de la misma se pueden analizar tanto anuncios como competidores y campañas de influencers.
Entre las principales características de la herramienta nos encontramos que ofrece informes multicanal, comparando el rendimiento de Facebook con otras de tus cuentas. Ofrece en la analítica desgloses de contenido orgánico y pagado para tener más información acerca de los contenidos y también ayuda a comparar el rendimiento con el de la competencia.
Quintly
En el caso de Quintly también estamos ante una de las mejores herramientas de análisis de Facebook para 2023, un programa que´ofrece una gran personalización y flexibilidad, permitiendo elegir entre diferentes caas y análisis para poder encontrar la información que necesitas para poder crecer en la plataforma social.
Gracias a ella podrás conseguir informes personalizadas acerca de los datos de mayor interés, así como tableros personalizados con más de medio millar de métricas con los que poder conocer tus puntos clave de una sola vez.
El análisis en Facebook es crucial para entender el rendimiento de una página o campaña publicitaria. Permite identificar qué publicaciones tienen mayor engagement, conocer la demografía y los intereses de la audiencia, y ajustar la estrategia en consecuencia. También permite medir el ROI de una campaña publicitaria y optimizar el presupuesto, Gracias a las mejores herramientas de análisis de Facebook para 2023 que te hemos explicado podrás conseguir la información que necesitas para poder mejorar tus contenidos y tu página de esta red social, haciendo que puedas llegar a una mayor cantidad de personas y que tu cuenta crezca, que es el objetivo que persigue cualquier marca.
De esta forma, recurriendo a cualquiera de ella nos encontramos con que tendremos en nuestra mano toda la información que necesitamos para conocer nuestros puntos fuertes y débiles, así como la manera en la que se desempeña nuestra competencia, algo que siempre será necesario para poder conseguir los mejores resultados.